jueves, 26 de enero de 2017

Santa Fulgora - Intimidad


...me gusta el café
dosis corta pero fuerte
rima con suerte, rima con muerte...”

Disco debut del power trío rosarino, editado a través de Sad Punk Discos y Registro Pasamontañas en formato cd.
Las 13 canciones que componen el disco son realmente eclécticas, fusionando punk, post rock, post punk y hasta algunos toques de metal y blues. La consistencia sonora de S.F. es profunda.
Una ráfaga de sonido detrás de otra. Las letras están mezcladas entre el inglés y el castellano. Su vocalista y guitarrista, Gabriel Medina desata la acción siempre acompañado por un poderoso bajo con mucha presencia y una batería con un sonido aplastante.
Si hay algo que realmente me puede son la experimentación con los sonidos y el juego de los tres instrumentos clásicos en una formación de rock, el bajo, la batería y la guitarra girando en un vórtice hacia el abismo mismo de la oscuridad para después estallar en una supernova de sonido pesado y rockero. Todo esto logrado gracias al sonido tan bueno que tienen en este disco. Para lograr apreciar este disco, recomiendo escucharlo muchas veces, los temas son cortos y dejan con ganas de más pero aun así uno no deja de encontrarle cosas en la ejecución de los instrumentos y hablo positivamente, ya que al dejarse llevar por la música se encuentran miles de influencias y al final Santa Fulgora no puede encasillarse en ningún estilo.
Mis canciones favoritas: Sol Naciente y Derrumbe.

Santa Fulgora es:
Gabriel en voces y Guitarra
Soledad en Bajo
Nataly en Batería

Para escuchar el disco: Santa Fulgora Bandcamp
Para comprar el disco: Sad Punk DiscosRegistro Pasamontañas
Página de Facebook: Santa Fulgora

Notas de Color: Intimidad incluye una reversión de “Hechizo” de Heroes del Silencio.
Gabriel, vocalista y guitarrista es miembro también de Los Del Fin y Operativo Exposición Total. Maria Soledad es Bajista de la banda Punk con más de diez años de vida, Dekadencia.



jueves, 19 de enero de 2017

Friedrich Nietzsche

Alberto Laiseca

Alberto Jesús Laiseca (Rosario, 11 de febrero de 1941-Buenos Aires, 22 de diciembre de 2016) fue un escritor argentino. Entre los más de diecinueve volúmenes que editó en los géneros de novela, cuento, poesía y ensayo se destaca la novela Los Sorias.

Pasó su infancia en Camilo Aldao, un pueblo ubicado en el límite entre las provincias de Córdoba y Santa Fe. Protagonizó el antológico programa de televisión Cuentos de terror en el canal de cable I-Sat y presentó películas en el ciclo Cine de terror del canal de cable Retro.



miércoles, 18 de enero de 2017

Huszar - Los Nuevos Absolutos de todos los Días Quemados


Tengo el placer de, por segunda vez, hacer una review de una de mis bandas favoritas de mi paìs, Argentina. Huszar. Aquí mi humilde opinión.
Con un inicio en el que hace aumentar las expectativas y una batería acorde a lo que viene haciendo desde “Ural”, transporta al oyente a una profunda oscuridad donde lo sorprendente son las voces de su cantante y único miembro compositor de todo lo que se escucha, donde con una furia imparable vomita cada palabra que emerge y desaparece en toda la primer canción, la cual es la que más me ha agradado, “Ceres, La Angustia y Yo”. Podría decir que es un black metal progresivo, el cual posee un excelente sonido que deja apreciar cada segundo que pasa e impactan los cambios de atmósferas  y las filosas guitarras que marcan las largas melodías. El disco dura 43 minutos y solo posee tres pistas. En un mundo como el de ahora donde ya no se toma tiempo para analizar nada, Huszar invita en mitad de la primer canción a parar con todo y a tirarse de cabeza a la galaxia más cercana y dejarse llevar por atmosferas etéreas.
El disco prosigue con una canción tan extensa como lo marca su tìtulo, si, aunque no lo creas, de 21 minutos de duración
Su comienzo me recuerda al llamado de los cuernos medievales en plena guerra. Una bestia se prepara para asaltar las sensaciones, “Plutón Va A Tener Su Venganza En El Estero de Agosto Parte 1 – Stygeros”. Los sonidos se entrelazan como serpientes en las extensas lejanías del horizonte segundo a segundo mientras la batería marca los errantes pasos hacia el cálido desfallecer en los brazos de las melodías de las guitarras.
El disco finaliza con un cover de New Order, si, bueno si esperabas un disco cabeza de black metal asì nomàs a las patadas limpias, pues lamento desilusionar tu cabeza de tacho, pero igualmente te invito a que escuches el disco completo y te olvides de las poses, no seas gil. Según yo, este es uno de los mejores discos de 2016, toma pa` vo´.


LINK BANDCAMP: HUSZAR

Morte - Lento Descenso a la Putrefacción

Tomamos un 40% de Entombed, un 40% de Worship (old) y a eso le agregamos 20% de idioma castellano y el resultado es este cuarteto.
Este es el primer trabajo de esta joven banda de la ciudad de Buenos Aires lanzado este año donde su sonido conjuga lo que más me gusta del Death Metal y el Doom.
Guitarras afiladísimas, un bajo que ruge sin parar, una batería con cambios rítmicos simples y clásicos y por último, una voz grave que arrastra con su miasma hacia el centro del inframundo.
El título del trabajo grafica todo el trabajo realizado en los 23 minutos de descenso hacia la putrefacción.
Morte trae a nosotros un metal de antaño y a la vena que recuerdan a Morbid Angel en Altars of Madness y a la Worship alemana del demo “Last Tape From Doomsday”.
Luego de investigar supe por qué es tan buena la banda y esto se debe a que hay un integrante de Psicosfera.

Ojala sigan sacando cosas estos tipos. Garantía con 666% de probabilidades de que te guste, si es que te da la cabeza.


Contacto: MORTE

Uada - Devoid of Light

La nueva banda Uada (embrujado en latín) nos deleita con su primer disco cargado de melodías, dentro del todo simplistas pero gancheras sin tanto caos. Si te gustan las bandas como Dissection o Inquisition, este disco es para vos.
En poco más de media hora y solo 5 canciones Uada explota de principio a fin la fórmula del Black Metal de las mencionadas bandas, arpegio, riff en blast beat, bajada, vuelta al riff, finalizar con el arpegio principal. Si bien parece algo aburrido, al principio es sumamente adictivo este disco. Realmente lo recomiendo para aquellos que estén buscando nuevas bandas. Las voces de Jake Superchi son inagotables y cargadas de emoción. El arte del disco fue a cargo de Kris Verwimp autor de tapas de bandas como: Absu, Ancient Rites, Cirith Gorgor, Dark Fortress, Desaster, Enthroned, Graveland, Horna, Marduk, Melechesh y a hasta en un Split de Moonblood con DeathSpell Omega, entre muchas más.

Como dije, a pesar de su simpleza, Uada parte el pecho con un sonido increíble.


Contactos: UADA

Genuflexión - Animal Religioso


                         

Animal Religioso marca el primer paso en la trayectoria de esta banda de black metal proveniente del interior de Buenos Aires, formada por exintegrantes de Grima Morstua.

Desde este debut, Genuflexión deja en claro la dirección tanto lírica como musical que guiará su propuesta. Las letras exploran con profundidad y crudeza la búsqueda del ser en su relación con aquello que llamamos Dios o Satán, revelando una interpretación intensa y trascendental de la existencia.

El arte de tapa representa el 50% del impacto de este trabajo. La producción es impecable y cuenta con ilustraciones de Soggoth y Akherra Phasmatanás, cuyos diseños aportan un aura inquietante y simbólica a la obra.

Esta primera semilla de Genuflexión germinará con el tiempo y, sin duda, será recordada como el inicio de algo trascendente.



Contacto: GENUFLEXION





HESS - Hagalaz



Antes de escuchar el disco creí que se trataba de la típica banda a lo Nightwish con todo lo que conlleva ese tipo de géneros que a mi mucho no me llegan pero resulta que  esta banda no tiene mucho que ver, ya que se trata de una banda de Heavy Metal con la particularidad de una soprano al frente de las voces. Para quién no tenga ni idea, tomamos el Somewhere in Time de Iron Maiden y lo mezclamos con Maria Callas, y ese es el resultado, HESS. Si bien estas bandas están “mal vistas en este tipo de fanzines”, a mí realmente me gustó. El arte de tapa y las líricas se relacionan totalmente.
Las voces de Melani Hess tienen la dureza que el género exige, más allá del cliché de siempre, HESS representa fielmente lo que a sus músicos se les canta hacer.

Los temas que más me gustaron fueron “Interpretación” y “Der Teufel und sein Lehrling”. El disco se consigue gratis por bandcamp.


BANDCAMP

      

Shotgun - Equilibrio

He aquí el primer disco de Shot Gun, trío de Thrash Metal Técnico de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez. El inicio de este disco tiene como meta una introducción al mundo que crearon estos tres tipos en intrincadas melodías y todo el despliegue musical que te imagines y con un sonido impresionante e impactante ya que parece una orquesta ensamblando todas las facetas del metal en 5 piezas musicales que no tienen desperdicio. Las líricas no son las típicas que hablan del chupi y ser metaleros, sino más bien, de introspección y profundización del pensamiento. Como todo disco hecho de esta forma, cabe destacar la labor que originan en los pasajes y cortes que recuerdan a viejas bandas de Death Metal y hasta Doom.

Equilibrio es toda una experiencia musical con capas y capas de música inagotable que empujan al oyente a nuevas fronteras. Realmente original para estas regiones.

Link: Facebook



Warui Discos Radio


En este espacio podes encontrar mi viejo programa de "radio virtual" o podcasts que emitía bajo el Nombre Warui Discos Radio que consistió solo de una temporada de 13 programas con el más oscuro y obsesivo sonido de inframundo.

Para acceder a los links solo deber hacer click en la palabra "Bitàcora"
  1. Bitácora I
  2. Bitácora  II
  3. Bitácora III
  4. Bitácora IV
  5. Bitácora V
  6. Bitácora VI
  7. Bitácora VII
  8. Bitácora VIII
  9. Bitácora IX
  10. Bitácora X
  11. Bitácora XI
  12. Bitácora XII
  13. Bitácora XIII

La Vanguardia Subterránea Podcast

En este espacio podes encontrar todas las emisiones hasta el día de hoy de Los podcast o "radio virtual" que hago bajo este nombre. Los mismos tratan sobre metal extremo en todas sus variantes, de todo el mundo y toda época.

Descargá los programas haciendo click sobre las fotos y links correspondientes a cada emisión



































Temptor Princnegsur - Gevurahel



“El Espíritu nos dice claramente que en los últimos tiempos algunos renegarán de la fe para seguir espíritus seductores y doctrinas diabólicas.”

 Timoteo 4:1


Saludos Temptor, bienvenido a La Vanguardia Subterránea
Cuéntanos quienes componen hoy en día Gevurahel y cuál es el direccionamiento con respecto al arte oscuro que muestra la misma.


Saludos LV.S., gracias por brindarnos este espacio…
Hoy en día Gevurahel está compuesto por Zorath en la batería, Azrael en el bajo, Nox en segunda guitarra, y yo Temptor quien escribe, en la voz y primera guitarra.
El direccionamiento de nuestro arte hoy en día esencialmente estriba en la proclamación de la existencia de “Es.Dev.Re.Sa.”.
Un suceso importante para mí vida y para la vida de quienes formamos parte.


¿Con qué vamos a encontrarnos en el próximo disco, sucesor de “Un Obscuro Ego Celestial”?


Podría decir con más de lo mismo, con más Black Metal al estilo de Gevurahel, excepto que la intención de nuestra música está ahora más dirigida hacia un propósito más concreto tal como lo he mencionado arriba.


¿Crees que a través del black metal se puede acceder a la oscuridad o esta es solo una de tantas herramientas? ¿Por qué elijes este estilo?


Creo que por medio del Black Metal se puede acceder a una especie de comunicación con las fuerzas oscuras que componen a la esencia misma del Black Metal.
Y no hablo del simple repudio hacia el cristianismo.
Ni de un retorno a las antiguas creencias.
Hablo de fuerzas oscuras reales a las cuales uno mismo poco a poco puede ir uniéndose y ser poseídos por ellas.
Pero que en sus primeras manifestaciones aún son muy primitivas, y muy poco entendidas, y frecuentemente mal comprendidas.
Pero tal como dices, el Black Metal, es una de las tantas herramientas, pero y para mí especialmente y en mi vida, y no como receta para que cualquier estúpido vaya a hacer Black Metal, es la primera y la más terrible herramienta que he encontrado…
He elegido este estilo, por sentir que es el único estilo musical, inclusive dentro de todo el Metal, que alberga fuerzas oscuras que susurran a mi corazón.


Lo plasmado en Gevurahel es el fruto de muchos años de estudio. ¿Qué fue lo que cautivó a tu espíritu para reconocer a Satanás como la fuerza principal de tus inclinaciones personales?


Saber desde chico por medio de sueños reiterativos hasta hoy en día, que voy a morir, y ver lo que es el Vacío de la Inexistencia.
Para luego soñar que todo mi ser no tuvo principio en este mundo tal y como soy, sino que se me mostraba que fui un guerrero caído en batalla cuyo castigo fue nacer como hombre.
De ahí que se me muestra para mí solo Muerte y que lo único que pienso es que mi tiempo es corto, cada vez más corto y que debo morir.
Sin embargo por otro lado se me mostraba como un ser terrible y que un ejército estaba bajo mis órdenes.
Luego se me mostraba que algunos de aquellos guerreros que habían quedados vivos en aquel raro tiempo o mundo, y que me tenían en gran respeto y aprecio, me reconocieron en mi forma mortal, e intentaban llamarme…
Y tales seres, me decían que yo era uno de los demonios más devotos y leales a “Satanás”, y que estaba invitado por él a retomar mi puesto después de mi muerte…
Todo eso llevado a mi vida real me trajo muchos conflictos según el niño que se esperaba de mí por muchos que quisieron ser mis maestros en este mundo.
Mi búsqueda intensa de respuestas me ha llevado a estudiar lo suficiente y adentrarme a toda esa gran Feria Religiosa de todas clases de dioses y diosas surtidos.
Y reduciendo en gran manera mi búsqueda, que solo “Satanás” es la figura que mejor ha representado todo el problema de mi ser, como individuo social, como persona emocional, y como ser trascendental.
Cierto o mentiras lo que cuenta Temptor?
Es algo que lo tienes que resolver en tu corazón…


Han nacido y muerto varias bandas de la generación de Gevurahel, ¿Crees que esta posee “algo” más profundo para perdurar en el tiempo?


Solo para quienes están dispuestos a buscar algo más allá que la simple música entonces sí que poseemos algo más profundo. Sin embargo no sé si “esto” es lo que nos mantiene vivos.
Yo creo que simplemente tenemos motivaciones y razones por la cual seguir vivos hasta que las llevemos a cabo dignamente y por ser fieles a lo que creemos que es nuestro destino en la noche de hoy.


Bajo corona de Sassstia nació el principio fundamental de Gevurahel, como así también la reciente salida de tu libro en inglés.
En la sinceridad que puedes exponer al público, ¿Cómo crees, piensas o esperas que se reciba este tesoro que contiene revelaciones dadas por este espíritu?


La razón de permitir la edición de tal Libro, fue plasmar para algunos de una manera simbólica y ciertamente confieso que también con ciertas intenciones religiosas, el inicio manifiesto del “Espiritismo Satánico”.
Del cual más tarde nacen “Los Amanuenses del Diablo”.
De modo que no pienso ni espero cómo es que se recibirá este libro fuera de nuestras propias intenciones.


Gevurahel en la música es la daga que direcciona al sendero del Adversarismo. Explícanos, ¿Qué es el “Adversarismo”?.


Existe una cita bíblica, y es justamente la que presentas al principio de esta entrevista, que asegura que habrá un grupo de personas que renegarán de la Fe para recibir de seres espirituales que no son otra cosa que demonios, doctrinas diabólicas.
Bien, por ahora solo puedo decir de manera analógica, que el “ADVERSARISMO” es una derivación real y fiel de una “Doctrina Diabólica” que está siendo trasmitida por estos seres a un grupo de personas consagradas a ello en una esfera de acción cerrada…
Esto es verdad o Temptor está en boludo?
La respuesta está en la capacidad de las probabilidades que tu mente puede sostener y en tus investigaciones de las mismas…
Si buscas poco, poco tendrás…
No se trata de simplemente sacar juicios inmediatos y cómodos.


En el video “Ceremonia IV” que fue publicado en 2014 a través de internet, podemos observar un símbolo, el cual resulta difícil de olvidar.
Este símbolo esta ataviado con las palabras “Es.Dev.Re.Sa.” ¿Qué es Es.Dev.Re.Sa?


 “Es.Dev.Re.Sa.” es el círculo cerrado en el cual se gesta el “ADVERSARISMO”...
Se trata de un suceso importante en la historia del Culto a Satanás.

Más no se puede decir en un tiempo y en un lugar donde la superficialidad y el ateísmo conformista reinan, el Metal…
Creo que me sabrás comprender amigo mío…


Bajo la llama negra coronamos nuestro espíritu como parte de la oscuridad que emana de aquellos designios de los reyes malditos de la tierra de Edom.
Muchas gracias por tu tiempo, Temptor Princnegsur, Saidák Tamrevad te saluda.


No, muchas gracias a ti Saidák Tamrevad.
Y nuevamente gracias por otorgarnos un espacio en La Vanguardia Subterránea.

Temptor de Gevurahel.




Ejecutor - 4 Vientos de Ejecución

Hace ya unos cuantos años, recibí en un intercambio con mi sello un cassette de la banda chilena Ejecutor, editado en 2004 y titulado 4 Vientos de Ejecución. Desde el primer momento, este demo dejó una marca imborrable con su sonido crudo, rápido y furioso.

Ejecutor es un dúo conformado por Oratslaughter y Thrash, quienes logran demoler el cerebro del oyente con una descarga de death/thrash metal implacable. La producción es sucia y directa, perfecta para quienes buscan la esencia más pura y agresiva del género.

Este demo es una pieza difícil de conseguir, editada por el sello Proselytism, lo que lo convierte en un verdadero objeto de culto dentro del underground.

A pesar del paso del tiempo, la máquina de Ejecutor sigue activa y creando música. Su último trabajo hasta la fecha es Tiempo Profano…Tiempo Divino, lanzado en 2013 de manera independiente. Sin duda, una banda imprescindible para los amantes del metal extremo.



Mauro Gentile


Mauro Gentile


El primer libro escrito y sacado a la luz ya hace rato por Mauro Gentile representa lo que sería un compendio de crudas poesías que relatan el punto de vista de un hombre simple en este mundo sepia y enfermante.
Con citas de Bukowski y José Larralde.
El mismo contiene un total de 124 página en blanco y negro, las cuales más de 15 están ataviadas de dibujos del autor y de algunos amigos suyos como GrMateo, Romina Losada, Daniel Danibird, A.Zurdo Setticassi y Diablillo Rousse.

 Desde la metáfora más profunda y negra hasta el remate final más cortante y directo, Mil Veces la Vida es un revolver cargado que dispara verdades claras y llagas inflamadas con sangre re-podridas de todo, con críticas constructivas y a veces destructivas, Mauro Gentile nos brinda un libro ideal para leer antes de ir a trabajar o después de volver por la madrugada luego de alguna que otra bebida tóxica inflama-higados, y, ¿por qué no para acompañar un cigarro?.

 Mil Veces la Vida es una astilla en el ojo del traidor.
Una bandera de guerra.
Una bomba lista para reventarte las tripas.






 



Edgard Allan Poe

Edgar Allan Poe

Cuentos traducidos por Cortázar.

Link



Carl Sagan

Carl Edward Sagan (Nueva York, Estados Unidos, 9 de noviembre de 1934-Seattle, Estados Unidos, 20 de diciembre de 1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Fue un defensor del pensamiento escéptico científico y del método científico, pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI. Impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, destinados a informar a posibles civilizaciones extraterrestres acerca de la cultura humana. Mediante sus observaciones de la atmósfera de Venus, fue de los primeros científicos en estudiar el efecto invernadero a escala planetaria. En la Universidad Cornell, Carl Sagan fue el primer científico en ocupar la Cátedra David Duncan de Astronomía y Ciencias del Espacio, creada en 1976, y fue director del Laboratorio de Estudios Planetarios

 Links de Descarga:
  1. Cosmos
  2. Contacto
  3. La Conexión Cósmica
  4. Miles de Millones
  5. Los Dragones del Edén

H.P. Lovecraft - Obras Completas

H.P. Lovecraft
Biografía

He recopilado toda la obra del maestro del terror en un solo link de descarga para aquellos que buscan más de lo que el mundo mortal puede ofrecerles en formato pdf.

Link : Todas las Obras 

Jeremias Bentham - El Panóptico

Biografía

El Panóptico Resùmen:

El panóptico es un tipo de arquitectura carcelaria ideada por el filósofo utilitarista hacia fines del Siglo XVIII. El objetivo de la estructura panóptica es permitir a su guardián, guarnecido en una torre central, observar a todos los prisioneros, recluidos en celdas individuales alrededor de la torre, sin que estos puedan saber si son observados.
El efecto más importante del panóptico es inducir en el detenido un estado consciente y permanente de visibilidad que garantizaría el funcionamiento automático del poder, sin que ese poder se esté ejerciendo de manera efectiva en cada momento, puesto que el prisionero no puede saber cuándo se le vigila y cuándo no.

Link de descarga: EL PANÓPTICO




martes, 17 de enero de 2017

Jeremías Vergara - El Escritor Maldito



Tuve el agrado de entrevistar a uno de los escritores más humildes y luchadores con los que tuve la oportunidad de hablar, entre otros tantos. Desde  San Martín de los Andes, Neuquén, presentamos a Jeremías Vergara, poeta y escritor.

¿Cuándo o iniciaste tu sendero en la escritura y donde encuentras inspiración para llevar adelante tus escritos?

Comencé a los 16 años más o menos, cuando un amigo y compañero de banco en la escuela se quitó la vida. Fue un momento delicado y muy duro para mí y todos aquellos que lo querían. Mi primer escrito fue para él y su memoria.  Creo que ese fue el disparador de todo; a mí no me gustaba la poesía, porque poco entendía y porque no le daba una oportunidad a mi cabeza para dejarme sentirla como tal. Pero lo primero que escribí fue una poesía.   
Luego de un tiempo comencé a sentir que la escritura me ayudaba y me hacía sentir mejor, me daba vida, le había dado vida a mi compañero en mi papel, las palabras hacen eso a mi parecer, fue y digo que la escritura me ha salvado y ayudado. Ahora disfruto de leerla y conocer nuevos poetas y poetisas.
En ese tiempo de adolescente me surgió la idea, siendo en ese entonces era un lector exclusivo de Mitología e Historia, darle un vuelco a lo que yo consideraba que era la poesía, y construir desde la narrativa, mundos épicos relacionados a las edades de la antigüedad (Vikinga, Griega, Azteca, Sumeria, Romana, etc.) sin conocer las Odas, ni a Homero, etc. Me pareció que si la escritura le daba vida a aquellos que se habían ido; porque no darles vida y palabra. Porque no tratar de darle esto tan importante a aquellos que fueron sometidos por la fuerza, que los llevo a la extinción, la muerte de su identidad,  el etnocidio, y puedan dar un último grito contra sus verdugos.
Creo también, que es importante destacar La Lectura. Ella  fue el medio, la herramienta para darle una visión más crítica a la historia que nos imponen, formar un verdadero espíritu crítico de la realidad y apropiarme claro de sus recursos. Mi idea era romper con la verdad y buscar muchas verdades,  derrocando la establecida, la oficial. La religión y quienes nos gobernaron por siglos, tienen necesidades y el hombre solo ha sido una víctima de su misma especie y de esas necesidades. La religión cristiana y el poder están muy presentes en mis escritos, y busco desenmascararlos, hacer caer esas sombras de luz que tanto nos ciegan y que el hombre se ha escondido tras de ella,  para no sentir la  angustia de sus propios crímenes y su estupidez.
 Otra cosa que creo importante, es la capacidad de sentir, de apropiarse de nuestra sensibilidad y darle nuestra propia voz a la construcción significativa de las producciones, y creo que todo artista lo busca… leyendo, aun así, yo también lo busco viviendo, caminando en las montañas, en las noches y sus sombras, sus claros, en el color del otoño cuando vive y muere en los pétalos de la nieve, en la profundidad de los verdes  lagos y sus vientos, etc. para luego escribir y construir a mis personajes y darles su palabra, sus gustos, su dolor, su peste, su agonía, su cosmología, el amor por la naturaleza, sus letras, su libertad.
 La estupidez es un acto concreto que me inspira también del colectivo social. Por la estupidez se cometieron los actos más brutales de la historia: La inquisición, la evangelización y el etnocidio hacia a los pueblos originarios.  La idea de que occidente es un único referente y el centro de la “civilización”, etc. y  nunca se preguntaron ¿Y todos los demás dónde están? ¿En qué parte quedan?, y ¿oriente?, ¿y las distintas culturas y sus valores?  Creo que toda está colonización racista, la cristianización y todos los males que trajo con ella (la misoginia, la falsa moral, la destrucción de otras artes ocultas o no, etc.) aun fueran actos de buena voluntad, pasaron por encima de la voz de otro: en sus decisiones, en sus creencias, en sus carnes, en sus huesos, en la mente misma brutalmente violada. Lo más triste es que aún estos actos siguen naturalizados. La gente en su mayoría  sigue creyendo que aun, estas prácticas son correctas, y eso es basura.
Ojo cuando hablo de la estupidez hablo de ella no como un acto inocente, si uno que va acompañada de intereses, viveza y dominación, más la capitalización de toda estas prácticas de dominio y poder  de las que hable y que formularon una sola verdad de la historia con sus cómplices que contribuyeron a la creación de un solo camino, una solo moral, donde ganan los que fueron “buenos” “Fuertes” los “civilizados” y solo han sido pura propaganda.
Mi idea es que se refleje en mis escritos el dolor de las personas que padecieron a lo largo de la historia y para eso hay que desestructurar la idea de historia que se nos inculcaron de niños y que quien lea sea interpelado y busque, se repregunte, pregunte si lo que le han contado es cierto, o hasta critique, se pelee con el texto propio y se indigne, lo atesore, lo destruya, lo coma, lo haga propio o solo lea y diga ¿qué es esto?


¿Cuáles fueron tus ediciones?

Mi primera edición del primer libro “El Escritor Maldito”, fue en el año 2012 a los 21 años y ya en el 2013, a finales de este año publique Tierra Silenciosa, el segundo libro. Ambas ediciones fueron artesanales. Hasta el 2014, que se publicó bajo el sello Editorial  La Grieta, ambos libros. En 2015 ahora con 25 años, fue el turno del tercer libro,  “Necromancia” a fines del mismo año.

¿Cómo es o fue la repercusión de tus libros? teniendo en cuenta la decadencia en nuestra época de los libros, discos y todo material para el crecimiento artístico e intelectual.

Mira, comencé con mis libros vendiéndolos en la calle, cuando toda la producción era artesanal, también lo hacía en las ferias donde me invitaban y los encuentros de escritores. Tenía mis prejuicios cuando comencé porque no tenía un referente, no había nadie que me acompañara, no tenía con quien comparar lo que hacía porque tampoco conocía mucho del tema, y  cuando lo tuve, un acompañamiento para  editar mi primer  libro antes que con La Grieta,  un editorial me estafo, entonces estaba en la nada. Hasta que me anime y un colega me enseñó a encuadernar y fui a leer mis blasfemias (Risas) y me genero un gran placer, estaba leyendo lo que había hecho para mí y lo estaba compartiendo con otros. Los libros han tenido una gran repercusión, ya que Tierra Silenciosa va por su cuarta edición y Necromancia por su segunda. Los libros han llegado a España físicamente, como El escritor Maldito y Tierra Silenciosa y se han vendido muy bien
También se han esparcido por muchos países del mundo vía internet y los comentarios son buenos. He ganado varios premios en México, Uruguay y aquí en Argentina, como también participe de varias revistas en España, México, Colombia, Chile, Venezuela en todo este tiempo y han hecho ediciones especiales de mis escritos, asique es grato saber que se aprecia lo que uno hace.  Es muy agradable que varias bandas también de  Black y Death metal, como también Folk, Gothic, Doom, han tomado las poesías para hacerlas canciones o me han pedido trabajar en las letras para sus producciones musicales.

¿Qué estás leyendo últimamente? Recomendanos algún autor.

Estudio lengua y literatura, asique leo muchísimo y muchas cosas, pero me gusta mucho Lovecraft, es un escritor fascinante como su maestro Poe, como también Tolkien y su Tierra Media, algo sublime y único. Una obra que me gustó mucho es la Divina Comedia de Dante, es espectacular, como La Ilíada de Homero, como Las mil y una noches.  Se pueden hacer análisis realmente interesantes desde esas obras sobre la construcción ideal de nuestro mundo y como nos paramos ante él. Y no sigo porque si no es mucho.
Bueno en fin Lovecraft es algo que recomiendo siempre. Me gusta también mucho la filosofía.  Nietzsche es alguien que me genera muchas preguntas y un conflicto en el sentido que me hace repreguntarme todo el tiempo cosas, lo leo y lo releo, eso es lo fascinante de todo esto, que una obra pueda producirte esto.  De él me gusta mucho Así habló Zaratustra. Pero en filosofía no solo leo a Nietzsche, también leo a otros más.

Sobre Morthond, cual fue el propósito para llevar adelante este proyecto y de qué trata el mismo.

Morthond es una revista de Black Metal y Literatura. Surge del gusto que Diego Vera mi colega y yo tenemos por la música y la lectura. La revista toma a un autor literario y lo desarrolla en base a las bandas que han producido en el marco de las creaciones literarias del autor. En este número fue J.R.R. Tolkien y el centro de las bandas desde donde apuntamos la idea en la interrelación fue Summoning. Lo que buscamos es darle profundidad al tema y darle una especie de nueva lectura por así decirlo a la escena literaria como la musical.
¿Cómo ves a nivel nacional al black metal?
Sin palabras, la verdad, es que Argentina, es un país con un desarrollo increíble en la escena del Black Metal. Me parece que ha crecido muchísimo y en cuanto a su producción son realmente de un nivel altísimo en la composición de los textos como en lo instrumental.

¿Qué bandas estas escuchando?

Nacionales, estoy escuchando a Darker Misterya, me gustan muchos sus letras y el ambiente que genera. Como también AsDarkness Fell, Wolves Winter, Mortuorial Eclipse, ahora estoy escuchando Vade Retro, que es  un proyecto experimental en su sonido muy interesante. Por lo general escribo escuchando música y lo hago muchas veces escuchando Black Metal, me da ese ambiente que necesito, un fuerza si quisiéramos decirle que hace compenetrarme y no me distrae, si no que me hace concentrar más en la búsqueda de los sentimientos que busco para mis escritos, la oscuridad, ese roce son la naturaleza, la penumbra, la muerte del crepúsculo y más factores que crean en mí,  imágenes que plasmo al papel,  más todo el paisaje que me rodea, en donde vivo, las montañas y los bosques son el punto perfecto para sentarse con un café y escribir. También muchas veces solo disfruto del silencio.



¿Cuál banda crees que tiene mayor potencial en el Black metal argentino?

Mira creo muchas bandas han tenido un recorrido muy grande, y que crecen día a día, no siento que una tenga mayor potencial, que otra, sino más bien cada una es única en su estilo  como en todo el arte.
Pero creo que  Mortuorial Eclipse está creciendo muchísimo en la escena del black metal tanto nacional como Internacional. Su sonido es realmente increíble.
 Ahora volvían de una gira por Chile, y luego si bien recuero se iban  a Rusia y eso es algo increíble.

¿Cuáles son tus planes a futuro?

Mi plan a futuro es publicar  Morthond en España es algo compartido con mi colega Diego, el otro editor de la revista. Tenemos un oferta, y vamos a ver cómo nos va y que tal todo. Estamos trabajando en el segundo número que tematizara la escritura de H.P. Lovecraft y es un gran trabajo, más cuando uno estudia.
Ahora estoy por editar la segunda edición de Necromancia, y estoy en varios proyectos de escritura más, buscando un estilo propio en otras ramas de la escritura, asique la idea es poder concretar todos esos proyectos y seguir creciendo en lo intelectual y como escritor/poeta.

Muchísimas gracias por ser parte de esto.
Las últimas palabras son tuyas.

Solo te quiero agradecerte por el espacio. Esperamos con Diego que nuestra revista pueda hacer un aporte significativo para la escena del Black Metal  y que la puedan disfrutar aquellos que gustan de la música.  Asique nuevamente gracias.















Ediciones de Jeremías Vergara por Ediciones La Grieta.