domingo, 30 de marzo de 2025

Sarcófago - The Laws of Scourge


Un Clásico Subestimado del Metal Extremo

Cuando hablamos de metal extremo, nombres como Bathory, Slayer o Morbid Angel suelen surgir inmediatamente en la conversación. Sin embargo, hay un disco que, a pesar de su relevancia histórica y su impacto en el desarrollo del metal más brutal, sigue siendo ignorado por muchos: The Laws of Scourge (1991) de Sarcófago.

Un Cambio Evolutivo en el Sonido de Sarcófago

Si bien el debut I.N.R.I. (1987) es un pilar del proto-black metal y una influencia clave en el sonido más crudo y primitivo del género, The Laws of Scourge marcó una evolución radical para la banda brasileña. En lugar del caos desenfrenado y la brutalidad sin refinar de su ópera prima, Sarcófago optó por un enfoque más técnico, con una producción mucho más pulida y una composición más elaborada.

El cambio es notable desde la primera escucha: las guitarras, en lugar de limitarse a un ataque disonante y saturado, presentan estructuras melódicas y riffs que beben del thrash y del death metal de la época. La batería, aunque mantiene la agresividad, se torna más precisa y diversa en sus patrones, alejándose del sonido caótico característico de I.N.R.I.. Mientras tanto, las voces de Wagner Antichrist siguen siendo feroces, pero con un enfoque más controlado y una mayor variación tonal.

Análisis Musical: Técnica y Brutalidad en Equilibrio

Desde una perspectiva de análisis musical, The Laws of Scourge es un disco que demuestra un dominio del metal extremo en su forma más refinada. Temas como "Midnight Queen" y "Piercings" combinan riffs intrincados con cambios de tempo inteligentes, incorporando pasajes melódicos sin sacrificar la ferocidad del sonido. La inclusión de solos de guitarra elaborados y la estructura progresiva de ciertas canciones muestran un Sarcófago que ha aprendido a balancear caos con control.

Por otro lado, tracks como "The Laws of Scourge" y "Screeches from the Silence" representan la transición entre el death y el black metal, con una producción nítida que, a diferencia de muchas bandas contemporáneas, no oculta los matices del sonido con una distorsión excesiva. En este sentido, Sarcófago se adelantó a su tiempo, incorporando elementos que, a décadas de distancia, siguen siendo referencia en el metal extremo.

Relevancia en la Actualidad: Un Disco Olvidado Injustamente

A pesar de su calidad y su importancia en la evolución del metal extremo, The Laws of Scourge parece haber sido relegado a un segundo plano dentro del legado de Sarcófago. Esto tal vez se debe, en parte, a que su sonido más técnico y trabajado no encaja con la crudeza primitiva que muchos  esperan de la banda. No obstante, con la distancia del tiempo, podemos apreciarlo como un eslabón clave en la evolución del death y black metal en Sudamérica.

En la actualidad, donde el metal extremo ha diversificado sus sonidos y técnicas, The Laws of Scourge merece ser reivindicado como un disco que no solo amplió los horizontes de Sarcófago, sino que también ayudó a cimentar las bases para futuras bandas que buscaron un sonido extremo pero refinado.

Un Disco a Redescubrir

Si bien I.N.R.I. es considerado el álbum definitivo de Sarcófago, The Laws of Scourge es una joya  que merece ser revalorizada. Su impacto en la evolución del metal extremo es innegable, aunque la visión del común denominador sea INRI.
Su composición equilibrada entre técnica y brutalidad sigue siendo una lección para muchas bandas contemporáneas.

En el siguiente video podremos apreciar de la mano del sello Cogumelo Records en versión vinilo, lo que fue, es y será siempre The Laws of Scourge.