miércoles, 10 de septiembre de 2025

Solvej Balle - El Volumen del Tiempo I – On the Calculation of Volume I – Om Udregning af Rumfang I

 





Autora: Solvej Balle
Año / Editorial: 2024 – Editorial Anagrama
Género: Novela
Recomendado por: Aika94



Reseña

Tara y su marido Thomas trabajan juntos como libreros anticuarios, especializados en ediciones antiguas del siglo XVII.
El 17 de noviembre, Tara viaja sola a Burdeos para asistir a una subasta en busca de ejemplares que le encargaron algunos clientes. Como plan secundario, piensa aprovechar para visitar a amigos y colegas del oficio.

Una vez instalada en su hotel, todo transcurre con normalidad. Al día siguiente, 18 de noviembre, visita a un amigo que tienen en común con Thomas y, en su local, se quema la mano al tocar una estufa.
Esa misma noche regresa al hotel, llama por teléfono a Thomas y le cuenta lo sucedido junto con la rutina de su jornada. Luego se acuesta a dormir.

Al amanecer, algo empieza a desentonar: un detalle que había pasado desapercibido el día anterior vuelve a repetirse, y el diario que hojea en el café del hotel lleva la misma fecha: 18 de noviembre.
Es entonces cuando comprende que está atrapada en un bucle temporal.

Es a partir de ese momento donde Tara, nuestra narradora en este libro, nos cuenta, como si fuese un "Día de la Marmota", su rutina para llevar adelante una existencia que se va perdiendo entre los sonidos que puede predecir del día a día, de los aromas, de los patrones que escucha a su alrededor, y cómo todo esto hace que su existencia se desdibuje poco a poco, perdiendo el sentido del tiempo por momentos, viéndolo todo como una visión onírica.
Deja un sabor amargo por momentos, ya que todo aquel que vive en un ciclo incansable dentro de la maquinaria que nos mantiene dormidos en su rutina, va perdiéndose poco a poco en la acumulación de días idénticos uno tras otro.


Solvej Balle es una escritora danesa nacida en 1965 en Copenhague, Dinamarca, autora de varios títulos, el cual este fue traducido al español por Editorial Anagrama.
Este tomo, el primero de una saga de cuatro entregas, tiene apenas 150 páginas y es de ritmo vertiginoso, llevadero y amable con el lector en el sentido que posee un lenguaje cotidiano donde podemos sentirnos identificados y relacionados con Tara, siendo arrastrada a las profundidades de un día sin final, de una repetición continua, de una vida sin futuro, pero que, dentro de todo, mantiene una calma y una esperanza taciturna y translúcida en una realidad que va borrando los bordes de su propia identidad.



Opinión

Este libro puede atraer a quienes disfrutaron la serie alemana Dark: no solo por la idea del tiempo como eje narrativo, sino también por la melancolía de su protagonista, el peso existencial de la historia y lo sombrío de algunos paisajes que describe Balle.
El paralelo inmediato, claro, es la película El Día de la Marmota. Sin embargo, aquí no hay rastros de comedia: lo que domina es la introspección, la soledad y la sensación de estar frente a un destino inalterable que sólo una voluntad ferrea movilizada por el deseo de existir puede llevar a la búsqueda de una forma de sobrellevarlo todo.

COMPRAR EL LIBRO: 

Si no tenes un peso:

TheHandsOfOrlac


No hay comentarios:

Publicar un comentario