Esta banda formada por alemanes y fineses grabaron este maravilloso ritual dado este año en Alemania.
Con una fuerte actitud marcada por la velocidad constante y unas melodías terriblemente oscuras, O.o.N. te deja sin aliento a lo largo de estos 25 minutos de show.
Escuchar a ALTO VOLUMEN.
O.o.N. tieme miembros de Sarkrista y Curse Upon a Prayer.
martes, 29 de octubre de 2024
Order of Nosferat - live at Black Hole Fest Germania II, 2024, Balve
Vargrav - Netherstorm - 2018
jueves, 24 de octubre de 2024
Mother of Graves - The Periapt of Abscence
miércoles, 23 de octubre de 2024
Primeval Well - Talkin' in Tongues with Mountain Spirits
Un Viaje a lo Profundo de los Montes Apalaches
En el corazón de Norteamérica, donde los Montes Apalaches se elevan hacia el cielo, surge una banda que fusiona la oscuridad del black metal con la esencia del bluegrass y el blues, creando un sonido único y cautivador. Primeval Well, con su música llena de misticismo y raíces profundas en la cultura apalache, nos invita a un viaje a lo profundo de estos montes legendarios.
Los Montes Apalaches: Un Contexto Cultural y Natural
Los Montes Apalaches: Un Contexto Cultural y Natural
Los Montes Apalaches, que se extienden desde Canadá hasta Alabama, han sido hogar de diversas tribus indígenas, como los cherokee, iroqueses, delaware y shawnee. La región es rica en historia y tradiciones, con una cultura que se refleja en la música, el arte y la literatura de Primeval Well.
La flora y fauna de los Apalaches son tan variadas como fascinantes. Bosques de robles, hayas y pinos se entrelazan con ríos y arroyos que albergan truchas y otros peces. La vida silvestre incluye osos, ciervos, lobos y águilas, todos ellos símbolos de poder y libertad.
Mitos y Leyendas de los Apalaches:
La región está llena de mitos y leyendas que inspiran la música de Primeval Well. La figura del "Mothman", un ser alado que se dice que apareció en West Virginia, es un ejemplo de la rica tradición oral de la zona. Otras historias hablan de espíritus de la naturaleza, como el "Spearfinger", una mujer que podía transformarse en un cuchillo.
Sobre la música:
Con este, su segundo álbum, Primeval Well nos presenta un sonido que es a la vez oscuro y luminoso. Las voces van desde alaridos profundos hasta melodías limpias y blueseras, hasta cánticos de voces rituales aborígenes que aún existen en esa zona de norteamérica, creando un contraste emocionante.
Las letras inexistentes en los registros de internet pero, casi narradas, nos llevan a un viaje a través de la historia y la mitología de los Apalaches aún no sabiendo a qué se refieren. Una extraña sensación que causa la música cuando es profundamente personal.
La fusión de estilos es impresionante. El black metal se combina con elementos de rock y Black Metal, mientras que el bluegrass y el blues añaden un toque de autenticidad a sus raíces.
El resultado es un disco único, que desafía las categorías y que habla al escucha sobre la conexión entre la música y la naturaleza, aún no teniendo las letras, la música lleva a uno a tales sensaciones.
Conclusión:
Primeval Well es una banda que nos hace recordar la importancia de nuestras raíces culturales y la conexión con la naturaleza. Su música es un viaje a lo profundo de los Montes Apalaches, un lugar de misterio y belleza. Con su sonido innovador y emocionante, Primeval Well es una banda que no podemos perder de vista. ¡Un disco obligatorio para cualquier amante de la música extrema y que busca en el metal algo diferente y autentico.
martes, 22 de octubre de 2024
Spectral Wound - Songs of Blood and Mire
![]() |
Songs of Blood and Mire fue lanzado el día 23 de Agosto de 2024 |
lunes, 21 de octubre de 2024
Schammasch - They Have Found Their Master
Les traigo solamente el recordatorio de que este 25 de Octubre, los suizos de Schammasch estarán sacanto su quinto disco titulado The Maldoror Chants: Old Ocean a través del sello norteamericano "Prostethic Records".
Como adelanto han lanzado en Youtube un video como adelanto de lo que será este disco.
Una canción que mantiene la experimentación y el sonido de alta calidad.
Nada más qué decir. Solamente vean el video.
sábado, 19 de octubre de 2024
Blood Incantation - The Stargate
El disco es, básicamente como si pusieramos a Pink Floyd, Incantation y Worship en una licuadora y sacasemos este engendro que han traído a la vida.
Un disco con una excelencia sonora como pocas veces he escuchado hasta ahora, unos músicos que explotan hasta lo imposible dentro del género sus instrumentos con una maestría diría que hasta mecánicamente perfecta.
Transmite oscuridad, velocidad, técnica y una profundidad vocal cavernosa con cientos de cortes sonoros sacados de una oscura película alemana de principios del siglo pasado.
El video es espectacular. No hay más nada qué decir.
sábado, 12 de octubre de 2024
Wolves' Winter - The Medivm
Tres años después del disco Qayin Coronatus, sigue esta siguiente parte titulada como "The Medivm", donde Wolves´ Winter alcanza una brutalidad y una perfección musical que supera a su antecesor con
una calidad que sobresale por encima de muchos proyectos nacionales.
"The Medivm" es editado en formato cd por el sello alemán "Northern Silence Productions"
En este album la formación es:
Beelzebuth Nazgul en voces y guitarras rítmicas
Nebiros en batería
Orobas en guitarra lider y coros
Valefar en guitarra rítmica
Rakshasa en bajo.
"No gods above, no flames below, just the abyss' embrace, where time dissolves."
La introducción titulada The Paradoxical Fullness of Nothingness comienza con letanías que funcionan como una bienvenida al concepto principal del disco, la exploración del vacío.
El primer riff es de lo más hipnótico, con una melodía negativa que como entrada funciona a la perfección, los instrumentos en su totalidad están en una armonía y en un equilibrio perfecto para mi gusto.
Las influencias podrían ser varias, se las puede encontrar siempre que se tenga en cuenta la constante escucha de bandas que también exploran conceptos mucho más profundos que un infantilismo satánista o una rebeldía etílica sin mucha finalidad.
Levitation of the Buried Ones nos da una muestra del cambio en las voces, las cuales dan mucho más matices a la hora de expresar lo que sus líricas van vomitando a medida que la música va cambiando también de tono.
Sigue en tercer lugar mi canción favorita del disco: Bornless and Deathless
Un despliegue de salvajismo donde la música empieza a elevarse y a llevar a una casi levitación en la imágen mental y en las sensaciones que la música en sí puede transmitir cuando se nota que está muy trabajado el concepto total de la obra.
Esta canción tiene como principal fuerte los cambios de ritmos que son acompañados por la misma cantidad y calidad de cambios vocales los cuales podrían rememorar bandas tales como Celestial Bloodsheed del disco Cursed, Scarred and Forever Possessed, Acherontas o incluso One Tail, One Head.
Es importante destacar también que tiene pasajes donde se nota que, además de Black Metal, hay un conocimiento del Rock en general, ya que posee algunas rítmicas que podrían ser parte de otros estilos musicales, pero llevado hacia un abismo donde la luz que podría emitir género alguno fuera de éste es totalmente extinta.
El estribillo que grita el título de la canción se te queda pegado en la cabeza a la primer escucha.
La canción que da título al albúm The Medivm, nos devuelve un poco a los orígenes del Black Metal más tradicional finés. Una bellísima pieza musical que emana un miasma terrible de viejas épocas donde la melodía de los riffs eran poderosamente nostálgicas pero que en W.W. no pierde la frescura y se siente acorde a lo que se busca.
Las vociferaciones llegan a la desesperación cuando la canción se extingue en sus últimos segundos.
Flames of the Ghost es un espejismo de un descanso que jamás llegará, ya que con un sonido atmosférico que evoca al fuego la banda completa te revienta los oidos con un paso arrollador, utilizando una melodía pegadiza en loop influenciada, yo diría que por los suecos de Watain."Under the moon beneath the shroud of the dark,
Whispers from beyond in the echo of silence.
Hear my name!"
Me gustaría poder ahondar más en el concepto del disco en cuanto al tema que toca sobre el Vacío y demás simbología necromántica, mi ignorancia no me lo permite por el momento, sobre todo saber qué es un Zeroeth...
La frase que rompe los límites de las voces es:
"I call upon the wandering spirits,The fire of the candles becomes one with the Primal Fire,And the altar becomes the Key,That opens portals to the sunless desert!"
The Omen se revela con arpeggios de cálidas matices, aunque no deja de ser en ningún momento una simple entrada al caos de medio tempo que resulta ser.
Los coros con voces limpias le dan a este tipo de liturgia un tono ritualístico adecuado y acorde al desarrollo musical. Con guitarras dobles haciendo un duelo de solos que terminan congeniando en una ultima melodía para volver al ritmo pesado y medio tempo del principio.
La voz sigue siendo una presencia fundamental jugando con las tonalidades, desafiandose a sí mismo en obras anteriores.
Calling From Beyond continúa con la atmósfera de antaño que The Medivm pero con quiebres vocales más aguerridos y coros de voces graves que contrastan con la voz principal dándole una forma más musical de proyectos más avanzados de corte europeo.
El pasaje a medio tempo da lugar a su bajista a lucirse con ritmos y melodías que denotan un conocimiento del instrumento que explaya en pocos segundos.
Black Light of Qalmana trae ya un aire distinto en su desarrollo.
Si bien sigue siendo una violenta ola de oscuro Black Metal, acá encontramos comprimido mucho de lo que podríamos deducir como una suceción de distintos recursos donde lo más notable es la evocación en la voz femenina que meten en el medio.
Si quieren saber qué es Qalmana, búsquenlo bajo su propio riesgo.
El cierre del disco VOID, que al leer la letra me trajo a la memoria cierto temas místicos relacionados a las Aguas de Ain.
Qué canción tan adecuada para finalizar un disco plagado de matices, de tópicos por preguntarle a su autor y de frases que sentencian a los personajes de sus canciones a una muerte segura.
A grandes rasgos es un disco que dura veinte minutos menos que Qayin Coronatvs pero que satisface muchísimo más con tanta dinámica, cambios de tonos, de velocidad, de voces y hasta incluir solos de guitarra, los cuales no son comunes en este género, le dan a este disco una presencia que debería ser tomada muy en serio por quienes se acercan a este tipo de albumes.
Hace bastante tiempo que el Black Metal se convirtió, por las redes sociales y por la cantidad de desinformación que existe, en un circo insoportable de personajes indeseables que mancillan en nombre de un like o de simplemente burlarse de algo, el legado que significa para quienes se toman esto como algo serio.
El Black Metal debe volver a ser un género peligroso, un género que desafíe los límites impuestos por una sociedad en decadencia, que vaya en contra de un sistema de valores que no representan a quienes utilizan esta música como una herramienta de profunda investigación, ya sea de la música misma o de temas relacionados a los miles de tópicos que podría abarcar.
En The Medivm, Wolves´Winter deja parado al Black Metal Argentino en una postura de guerra contra lo mediocre, devolviendole a este país reventado la seriedad que se merece.
Objetivamente el disco está muy bien trabajado, no me quiero imaginar las horas de ensayo y los dolores de cabeza para lograr una formación que haga crecer los frutos de un disco de estas cualidades.
La constacia y la labor se notan muchísimo tanto en la música como en las letras.
Espero pronto poder tener el disco original.
viernes, 11 de octubre de 2024
Chaos Invocation - This World Wants Us Dead
Oriundos de Nisterau, Alemania y fundados en el año 2004, acaban de lanzar un videoclip que es corte de difusión de su próximo album que será titulado "Wherever We Roam", lo que en español sería "Donde Quiera Que Vayamos" que saldrá el día 8 de Noviembre de este año 2024 en versión digipak por el sello AOP Records.
Pueden chequear por Metal Archives su discografía compuesta por 5 albumes Full Lenght, un demo, un split y una compilación, así como también la composición de sus músicos los cuales tienen una vasta trayectoria a través de bandas como Darvaza, Bethlelem y Darkened Nocturn Slaughtered Cult entre otras.
Esta canción me ha gustado tanto que la he escuchado unas 4 veces seguidas la primera vez que vi el video en youtube.
Una canción poderosa, con una batería constante que lleva el ritmo en una tormentosa cabalgata de guitarras pulcras y un bajo con un profundo sonido. Las voces son de las que ya estamos un poco acostumbrados en esta Era de Black Metal que han marcado Watain o MGLA.
Aún así, la personalidad de Chaos Invocation es fuerte y no deja lugar a dudas de que sus músicos poseen la capacidad para explorar y remontar el género musical como se merece.
sábado, 5 de octubre de 2024
Abismo - Más Allá de los Ecos del Viento...
Si hay un aspecto que constantemente me llama la atención de este estilo musical, es la intensa personalidad que algunas de estas bandas o proyectos pueden exhibir a través de una profunda búsqueda en cada nota musical, lo que confiere a sus canciones una complejidad insospechada, así como una simpleza absoluta. Mantenerse en un punto intermedio implica tener cautela al momento de tomar decisiones sobre la dirección que se debe adoptar, siendo posibles tanto aciertos como errores en ciertos casos; sin embargo, siempre que la música represente la voluntad de su autor, debe considerarse una pieza única.
En este caso, voy a tomarme el atrevimiento de opinar sobre este reciente trabajo que ha llegado a mis oídos y que he estado escuchando constantemente para tener una idea profunda de su esencia musical.
Proyecto unipersonal del multinstrumentista Wintersoul.
Abismo es originaria de Tres Arroyos, Buenos Aires, nacida en el año 2018, practica un Black Metal que podríamos catalogar de inquieto e inconformista en ciertos momentos de este, su último trabajo titulado "Más Allá de los Ecos del Viento..." lanzado a través del sello Herrecords en formato CD en una edición limitada a 50 copias y compuesta por 9 tracks que contienen intro, intermezzos y un outro.
El álbum comienza con la introducción titulada "Hymnum Hiems", palabras del latín que significan Himno de Invierno.
El viento invernal nos da la bienvenida liberando notas musicales de una guitarra criolla que, con su simpleza, nos comienza a contar una historia, donde se toma su tiempo, sus silencios, y nos mantienen en vilo de la proximidad del oyente hacia la tormenta que se origina en la primera nota de "Antigua Runa". El segundo track arremete violentamente en una entrada totalmente directa, fría y orgullosa. En estos sencillos riffs encuentro una melodía en loop que me lleva directamente a recordar la obra de Kaldrad en aquel disco autotitulado de Forest.
Las voces son vociferaciones donde claramente podemos entender cada palabra que invita a gritarlas también de forma animal. Sensación contraria a la primera vez que escuché esta canción.
Comprender un álbum lleva un tiempo más amplio del que se podría esperar. Creo que el vivir en una era donde toda búsqueda de satisfacción tiene que ser rápida, muchas otras sensaciones se pierden al no buscar entre los sonidos aquél pedazo de obra que podría convertirse en algo memorable. Una escucha superficial conlleva al olvido mismo del álbum con el pasar del tiempo. Para llegar al corazón de este tipo de música, hay que adentrarse al corazón de la obra.
El primer interludio que sería el track número 3 es "Melancholici Australis Pluvia…", que su traducción sería Lluvia Melancólica del Sur… es un pasaje de un nivel al otro, un descanso en la batalla que comenzó con el pasaje anterior.
En esta parte, la intención de introspección es similar a la introducción. La primera vez que escuché estos interludios me resultaron un poco largos y los sentía totalmente improvisados, nada más equívoco de mi parte.
Mientras suena una guitarra, las gotas de lluvia se escuchan caer de fondo.
Cuarto pasaje que aún me sigue sorprendiendo con la bajada de velocidad y el peso de cada golpe de batería que parecen imbatibles, "El Sueño que Extinguió la Luz" me trae reminiscencias de Inquisition en temas de medio tempo como "The Initiation" del disco Into the Infernal Regions of the Ancient Cult.
El alargue de las sílabas queda bastante consecuente con lo que es la densidad de esta canción.
"La Espada del Holocausto Final" es el siguiente paso, con una introducción melancólica que sigue la misma temática que la introducción y un arranque que impacta a la primera escucha.
El siguiente interludio "Más Allá de los Ecos del Viento..." título que le da nombre al álbum, me trajo un recuerdo que tengo de un tema de Blut Aus Nord que solía escuchar en noches de contemplación durante el invierno, "The Last Journey of Ringhorn" del primer full length que recomiendo también escuchar.
La composición de Wintersoul tiene un aire parecido por alguna que otra melodía. Evoca esa oscuridad que tanto poder le da a su guitarra. Toda esa carga emocional con un perfecto fondo de vientos fríos y desolación.
Luego de este descanso que nos da su autor, arremete al pecho con el siguiente track titulado "Mi Espíritu Se Eleva".
Cuando lo escuché por primera vez me hizo sentir como la primera vez que llegó a mis manos un disco de Black Metal de la Blaze Birth Hall. Esa sensación de sorpresa al grato descubrimiento.
Un blastbeat que golpea el pecho y una guitarra que arranca de un solo golpe toda sensación de calor, luz y comodidad.
"La Mística Sombra" tiene un grado de composición que supera al resto de las canciones y le sigue dando cambios de ritmo y color en las variantes de velocidades y sentimientos hacia donde nos va llevando la obra misma.
La voz vomita con claridad toda su prosa con una voracidad imparable y una desgarradora vociferación final dando lugar a la culminación del album con "La Muerte Se Convierte en Eternidad" donde el espíritu se une a las sombras volviendo al silencio con un tranquilo paso hacia el abismo.
Abismo es un proyecto que realmente recomiendo escuchar con atención.
Escuché todos los trabajos que están disponibles en youtube y "Más Allá de los ecos del viento..." es un paso en la evolución musical de este compositor argentino que lleva su estandarte de guerra bien alto.
La belleza de este disco es impresionante, la calidad compositiva y la capacidad musical de Wintersoul está a la altura de cualquier exigencia que se le pida a un disco de verdadero Black Metal.
"En la noche, mi alma se libera y la oscuridad me habla en susurros." Wintersoul